Moor Spa + nails
  • Inicio
  • Moor Spa nails
    • Sucursales
  • Moor HOME
  • COMPRA EN LÍNEA
  • Franquicia

AGUA, ELEMENTO VITAL

9/18/2012

0 Comments

 
El agua es el principal componente químico del cuerpo, somos 2/3 partes agua. Un adulto tiene en promedio un 57 a 60% de agua, mientras que un recién nacido está conformado por 79%. Conforme envejecemos va disminuyendo la concentración de agua en nuestro organismo.

Día a día perdemos agua a través de la transpiración, orina y las deposiciones. Todos los sistemas de nuestro organismo dependen del agua; para que nuestro cuerpo pueda funcionar correctamente necesitamos restituir nuestra provisión de agua consumiendo líquidos y alimentos que la contengan. 
Imagen
Beneficios y funciones del agua en el cuerpo:

-  Participa en el mantenimiento del cuerpo
-  Transporta nutrientes a las células
-  Ayuda en el proceso de la digestión
-  Regula la temperatura
-  Proporciona el medio para que se lleven a cabo importantes
   reacciones químicas

-  Lubrica las articulaciones y los ojos
-  Proporciona un ambiente húmedo a los tejidos del oído, nariz y
   garganta

-  Elimina desechos y toxinas
-  Favorece el crecimiento


Mitos sobre el agua:

-Es imposible tomar agua en exceso: de hecho, sí es factible y es a lo que se le conoce como intoxicación por agua. Cuando se ingiere más agua de la que el organismo elimina se desarrolla una alteración
llamada hiponatremia, que quiere decir que la concentración de sodio en sangre es muy bajo. Todo
esto causa que las celulas del cuerpo, incluyendo las del cerebro, se hinchen. Si esta condición persiste, se crea un edema cerebral que genera presión y puede llegar a causar una disfunción del sistema nervioso central y llevar hasta la muerte.


-Tomar agua ayuda a bajar de peso: esto es totalmente falso. Lo que sí es cierto es que tomar agua ayuda a que comamos menos entre comidas. Con mucha frecuencia, confundimos la sed por hambre y si no
saciamos la sed comemos más.


-Es necesario tomar 8 vasos de agua al día: esto no aplica a todo el mundo pero es lo que se recomienda porque es una regla muy fácil de recordar. Hay que pensar que, al menos, necesitamos tomar 8 vasos
de agua al día pero la cantidad recomendada varía de un individuo a otro y depende de muchos factores.


-La única forma de hidratarnos es tomando agua: para sorpresa de muchos no es así pues hay muchos alimentos como frutas y verduras que contienen gran cantidad de agua y es, incluso, de mayor biodisponibilidad que la que se toma. 

Factores que determinan la ingesta de agua:

- Alimentos: estos constituyen un 20% del total de nuestro consumo de agua. Por ejemplo, el melon y los jitomates tienen un altísimo porcentaje de agua (90%), más agua por peso, que cuenta como parte de los fluidos que una persona necesita ingerir en un día. Sin embargo, bebidas como café, té alto en cafeína, 
alcohol y refrescos no entran en consideración pues deshidratan. Se debe ingerir un vaso extra de agua por cada taza/copa que se consuma de este tipo de bebidas.

- Edad y peso:  niños, personas de la tercera edad y obesas necesitan distintos niveles de hidratación y deben consultar a un especialista para determinar la cantidad adecuada. 

- Embarazo y lactancia: en estos casos se necesitan más fluidos para mantener elcuerpo bien hidratado, especialmente durante la lactancia. El Instituto de Medicina recomienda tomar 2.3 litros de agua al día durante el embarazo y 3.1 litros para madres lactantes. 

- Ejercicio: la actividad física hace que el cuerpo sude y es necesario compensar esta pérdida de fluidos. Mientras más se sude más líquidos necesitarán ser ingeridos. Para rutinas cortas de ejercicio, bastarán de 400 a 600 mililitros extra pero para rutinas intensas es recommendable utilizar bebidas especiales que reemplacen el sodio y otros electrolitos perdidos. El agua de coco es una excelente alternativa a las bebidas para deportistas.

- Medio ambiente:  a mayor temperatura, mayor la pérdida de agua. Altitudes superiorse a 8,200 pies también pueden provocar micción (orina) y respiración incrementada que utilizan las reservas de fluidos. 

- Enfermedades: la fiebre, el vómito y la diarrea ocasionan pérdida de líquidos. Condiciones como infecciones del sistema urinario y/o litios (piedras) renales hacen que aumente nuestro consumo de agua. Por otra parte, hay otras enfermedades renales, cardíacas y hepáticas que requieren que limitemos el 
consumo de líquidos.

¿Cuánta agua necesitamos entonces para mantenernos bien hidratados?

El Instituto de Medicina determinó que, en términos generales, la ingesta adecuada para un hombre es de 13 tazas al día y para una mujer de 9 tazas.

Ahora que, si tienen mucha curiosidad por saber exactamente la cantidad de agua que necesitan les recomiendo hacer el siguiente ejercicio.


Fórmula de Cálculo de Agua:

   1.5 ml. (kcal.)

Tienen que multiplicar la cantidad de calorías que consumen en un día por 1.5 ml.

Por ejemplo:

Si una persona consume 1,500 kcal./día, al multiplicarlas por 1.5 nos da: 2,250 ml = 2.2 lt y si redondeamos 2 lt.. Por supuesto, esto variará dependiendo de los factores previamente mencionados. 

La calidad del agua es fundamental; el agua debe ser purificada o de manantial sin gas y de preferencia en envase de vidrio para evitar plastificantes tóxicos como el bisfenol A (BPA). Tomar agua de la llave lo peor que podemos hacer, ni siquiera hervida ya que esto sólo mata bacterias mas no remueve impurezas.
Imagen
Piel y Agua:

Los agresores como el medio ambiente y factores internos hacen que la piel pierda agua, es a lo que conocemos como 
pérdida transepidérmica de agua. Es un mecanismo necesario que, entre otras cosas, nos ayuda a regular la temperatura.

No obstante, una pérdida excesiva va a comprometer la salud y la apariencia de la piel. Para evitar esto, es necesario no sólo tomar y aplicar una cantidad adecuada de agua (hidratar) sino que también es importante utilizar una humectante apropiado (humectar) a nuestras necesidades individuales para sellar el agua previamente aplicada.

Uno de los errores que se con más frecuencia se comenten en cosmética es el uso del agua para enjuagar/limpiar la piel. Sí, así como lo oyen, y esto se basa en un simple concepto de acidez y alcalinidad.

Nuestra piel tiene un pH que va del 4.5 al 5.5 y hasta el 6 en ciertas áreas. Esto hace a nuestra piel moderadamente ácida partiendo de que todos los valores inferiores al 7 son ácidos, el 7 es neutro y los
superiores a 7 son alcalinos.


Por lo general, el agua tiene un pH de 7 y puede llegar a ser muy alcalina si utilizamos la de la llave que contiene metales pesados como el flúor. El sistema de pH se maneja en múltiplos de 10, lo significa que si usamos un producto cuyo pH es de 6.5 es 10 veces menos ácido que la piel y uno de 7.5 es 100 más alcalino.

Imagen
Ahora imagínense si usamos agua para limpiar nuestro rostro, no es de extrañarse cuando escuchamos a la gente quejarse de sentir la piel muy tirante después de la limpieza.

La solución a este problema es utilizar agua destilada que tiene un pH similar al de la piel puesto que absolutamente todos los electrolitos han sido removidos De marca comercial, les recomiendo Epura pero también hay equipos a la venta para destilarla en casa. Siempre humedezcan un algodón o franela facial con el agua para limpiar su rostro, no lo salpiquen.

Si no tienen acceso a agua destilada, la otra opción es utilizar cualquier agua apta para tomar y agregar un 30% de vinagre de manzana y así lograr un pH moderadamente ácido.

Posteriormente, no olviden aplicar el tónico Moor Spa de su preferencia para preparar la piel y que pueda absorber mejor los nutrientes presentes en los sueros y cremas humectantes.

El agua es esencial para mantener nuestra salud y lucir una piel radiante pero, como todo en la vida, no hay que olvidarnos de moderar nuestro consumo y seleccionar la de mejor calidad a nuestro alcance.


Ishtar Magally Mubarak
Biocosmiatra


Referencias:
http://www.mayoclinic.com
http://www.mindbodygreen.com

0 Comments



Leave a Reply.

    Colaboradoras

    Pamela Madero
    pamela@laconsultoria.com.mx

    Hellen Kalach
    hellenhealth@gmail.com

    ​Karla Perez
    kperez@moorspa.com.mx

    Ishtar Magally Mubarak

    Archivos

    September 2017
    February 2016
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    May 2013
    April 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012

    Categorías

    All

    RSS Feed

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Oficinas: Jalapa 189, Col. Roma Norte, CP 06700, CDMX
(no es sucursal)
Escríbenos a: hola@moorspa.com.mx
Imagen
  • Inicio
  • Moor Spa nails
    • Sucursales
  • Moor HOME
  • COMPRA EN LÍNEA
  • Franquicia