![]() “Durante la mayor parte de la historia, “Anónimo” ha sido una mujer.” Esta reflexiva frase de la célebre Virginia Woolf no podría describir de una mejor manera el papel que la mujer ha desempeñado a lo largo de la historia en las distintas culturas alrededor del mundo. Es un terrible infortunio que a estas alturas de nuestra estancia en el planeta Tierra la mujer siga interpretando el papel de héroe ignorado, no valorado en esa gran obra teatral titulada sociedad. Si bien es cierto que gracias al arduo trabajo, a la preparación, a la perseverancia y al hacerse presente en los “castings” de la vida la mujer ha logrado mayor libertad así como una mejor condición social y laboral, todavía falta un largo trecho por recorrer para conseguir una verdadera equidad. ![]() La mujer de hoy se ha convertido en lider político, de empresas y de opinión, es capaz de proveer a un hogar sin la ayuda de un hombre, tiene gran influencia en los aspectos económicos, sociales y culturales de una nación y puede acceder a puestos nunca antes imaginados. No obstante, si caemos en cuenta que la mujer es y ha sido el sustento emocional de las familias, la que procura a los hijos, la que satisface al marido y la que soporta más embates existenciales, el reconocimiento recibido sigue siendo muy mediocre. La mujer de la actualidad debe plantearse jugar un papel que le permita salir de esa mediocridad. ¿Cómo?, criando hijos que le den su lugar y que no se atrevan a tocarla ni con el pétalo de una rosa, enseñando a sus hijas a atesorar su dignidad, exigiendo ser remunerada de manera equitativa, alzando la voz cada vez que haya alguna violación contra su género y no pretender que ese tipo de actos viles son algo que tarde o temprano tenían que suceder. Sólo así podremos cambiar la historia y gritarle al mundo que ese “Anónimo” ya no es más un anónimo, tiene nombre y se llama Mujer. Ishtar Mubarak Biocosmiatra
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
ColaboradorasPamela Madero Archivos
Septiembre 2017
Categorías |