En 1912, el bioquímico británico F. G. Hopkins descubrió que para que los animales tuvieran un desarrollo normal requerían de un grupo de "factores complementarios" en sus dietas. Algunos de estos factores fueron más tarde derivados de las cascarillas del arroz por el bioquímico Casimiro Funk. Las cascarillas aliviaron los síntomas de el Beriberi, enfermedad causada por la deficiencia de vitamina B1 (tiamina) que era muy común entre marineros japoneses cuyo alimento básico era el arroz pulido y descascarado. Funk posteriormente nombró a estos compuestos vitaminas. La palabra vitamina proviene de la unión de el vocablo latín vita (vida) y el término amina (compuesto derivado del amoníaco). Las vitaminas son compuestos orgánicos de bajo peso molecular que son esenciales para la vida, la mayoría están relacionadas con las coenzimas que son elementos que participan en las reacciones enzimáticas. Los mamíferos son incapaces de sintetizar las vitaminas y, por lo tanto, necesitan obtenerlas de una dieta balanceada. ![]() Las vitaminas se clasifican en 2 grupos: - Hidrosolubles: complejo B y vitamina C. - Liposolubles: vitaminas A, D, E y K. La aplicación tópica de vitaminas es quizás uno de las mayores contribuciones que la ciencia ha hecho a la industria cosmética. No existe duda alguna que las vitaminas deben incorporarse a un régimen de cuidado facial si se desea obtener resultados rápidos y visibles. La mayoría de las vitaminas que hoy en día son utilizadas en cosmética son producidas sintéticamente debido a los altos costos que implica la producción de fórmulas de cuidado de la piel. Esto conlleva numerosos inconvenientes puesto que es un hecho bien sabido que cuando un nutriente es aislado no trabaja de manera sinérgica con otros nutrientes y, de hecho, pudiera provocar efectos dañinos como lo son la toxicidad y las alergias. Las mejores vitaminas que le podemos proporcionar a nuestra piel no vienen en un dosificador sofisticado sino que las encontramos abundantemente en nuestros platos. ¿Qué mejor manera de complementar tu rutina Moor Spa que consumiendo vitaminas en su estado natural?. Para que sepas identificar y atacar de adentro hacia afuera tus desequilibrios estéticos, a continuación estudiaremos las funciones, beneficios, fuentes así como signos y síntomas de deficiencia de las distintas vitaminas. ![]() VITAMINAS LIPOSOLUBLES: VITAMINA A (retinol, carotenoides): - Función: mantiene una visión normal, sintetiza la mucosidad; apoya el desarrollo adecuado dental y esquelético, la producción de cortisona, la proliferación celular así como un cabello y piel saludables. Conserva la energía y el buen estado de las células epiteliales. - Sígnos y síntomas de deficiencia: problemas visuales, atrofia e hiperqueratinización del epitelio con resequedad de piel y cuero cabelludo. - Beneficios cutáneos: efectiva contra el acné, las hiperpigmentaciones y la psoriasis; previene y combate los signos del envejecimiento, protege la piel contra las radiaciones UVA/UVB, estimula la regeneración de cicatrices y la sanación de heridas. - Fuentes alimenticias: leche, huevo, hígado, salmón, zanahoria, betabel, camote, calabaza de Castilla, sandía, jitomate, melón, chabacano, mango, papaya, durazno, berza y espinaca. ![]() VITAMINA D (ergocalciferol, colecalciferol): Función: fundamental para la absorción y utilización de calcio y fósforo en el tracto gastrointestinal, promoviendo así dientes y huesos saludables. Regula la diferenciación, proliferación y muerte celular programada (apoptosis); reduce la inflamación, mejora el metabolismo de glúcidos y modula el sistema inmunológico. Signos y síntomas de deficiencia: raquitismo, osteomalacia, pérdida de tono muscular. Beneficios cutáneos: actúa como potente antioxidante por lo que previene el envejecimiento prematuro; es un tratamiento sumamente efectivo en el tratamiento de padecimientos como el prurito, la descamación y la psoriasis. - Fuentes alimenticias: aceite de hígado de bacalao, atún, macarela, salmón, sardina, leche, huevo, hongos y setas. La mejor fuente, sin embargo, es el sol cuando se toma con moderación entre 10 am y 2-3 pm. ![]() VITAMINA E (tocoferoles, tocotrienoles) - Función: súper antioxidante que juega un papel importante en la producción de ciertos tejidos como son los glóbulos rojos; regula los niveles de vitamina A en el cuerpo. - Signos y síntomas de deficiencia: peroxidación de grasas monosaturadas (se oxidan los lípidos) causando alteraciones estructurales y funcionales en las mitocondrias, lisosomas y membranas plasmáticas. - Beneficios cutáneos: protege la piel de los agresores ambientales, mejora la apariencia y textura de las cicatrices; previene el envejecimeinto prematuro, las manchas y el cáncer de piel. Es un excelente emoliente y apoya el tratamiento de enfermedades de índole inflamatoria como el eczema y la psoriasis. - Fuentes alimenticias: almendras, aguacate, semillas de girasol, avellanas, cacahuates, aceitunas, arándanos azules, kiwi, jitomate, brócoli, espinaca, brotes de mostaza, coles de Bruselas y pimiento morrón. ![]() VITAMINA K (filoquinona, menaquinona) Función: fomenta la producción de compuestos orgánicos específcos en el hígado que son necesarios en el proceso de coagulación. Signos y síntomas de deficiencia: hemorragia debido a hipocoagulabilidad. - Beneficios cutáneos: produce una mejora significativa en casos de cicatrices, manchas, rosácea, arañas vasculares, moretones, quemaduras estrías y ojeras. - Fuentes alimenticias: todos los vegetales de hoja verde (acelga, berros, berza, brócoli, col silvestre, espárragos, espinacas, verdolagas, etc.) y productos elaborados a base de soya fermentada. La próxima semana estudiaremos las vitaminas hidrosolubles, así que no dejen de leerme. Ishtar Magally Mubarak Biocosmiatra Referencias:
http://lpi.oregonstate.edu/ http://www.nbcnews.com/ http://www.totalbeauty.com/
1 Comment
Renata Montemayor
8/12/2015 04:10:04 am
Los beneficios de las vitaminas en la piel, pueden extenderse si tienen días en el spa, tener uno en casa en fácil y así obtener una piel viva y fresca, la mayoría del tiempo.
Reply
Leave a Reply. |
ColaboradorasPamela Madero Archivos
September 2017
Categorías |