Moor Spa + nails
  • Inicio
  • Moor Spa nails
  • Moor HOME
  • COMPRA EN LÍNEA
  • Franquicia

LOS SIETE ALIMENTOS QUE LOS EXPERTOS NUNCA COMERÍAN

8/6/2012

7 Comentarios

 
Es de todos bien sabido que muchos de los alimentos que forman parte de nuestra alimentación están llenos de químicos que afectan nuestra salud y/o no son lo que solían ser a nivel nutricional. No hace mucho encontré este artículo que precisamente toca este tema y me pareció importante compartírselo pues son medidas que fácilmente podemos llevar a cabo y que tendrán un impacto positivo en nuestra vida.

Alerta con los siguientes alimentos:
Picture
1. Alimentos transgénicos: este tipo de alimentos fomentan el rociado masivo con herbicidas de las capas arables lo que contamina el suelo, vías fluviales, animales y humanos. Estudios científicos han demostrado que los genes de los alimentos transgénicos llamados RoundUp Ready pasan a nuestra flora intestinal; otros genes producidos por pesticidas llamados Bt-toxins han sido encontrados en fetos y sus madres. No se han llevado a cabo estudios sobre el efecto que a largo plazo tienen en la salud humana los alimentos trangénicos, lo que sí se sabe es que contaminan nuestros cuerpos con ADN mutante y que comer este tipo de alimentos asegura que estaremos expuestos a una dosis muy alta de herbicidas dado a que los transgénicos son mucho más rociados que los cultivos no orgánicos convencionales. Los alimentos que actualmente se cultivan de manera transgénica son: maíz, soya, betabeles, papas, alfalfa, canola, papaya, arroz, miel, calabaza, jitomate, tabaco y chícharos.

Desafortunadamente, no existe una legislación que obligue a las compañías a especificar si continen o no alimentos transgénicos, aunque algunas empresas con valores éticos sí lo hacen. Ésto se lo debemos principalmente a la compañía Monsanto que es la mayor productora de este tipo de alimentos así como de pesticidas, entre ellos el RoundUp, ya que ellos han puesto mucha presión para evitar que el consumidor tenga conocimiento de lo que lleva su mesa y a su boca. La mejor manera de evitar consumir transgénicos es comprando productos orgánicos y/o alimentos que sí especifiquen no ser transgénicos.

En el sitio de Greenpeace México hay una lista muy completa de productos que contienen transgénicos: http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Agricultura--sustentable--y-transgenicos/Y-tu-sabes-lo-que-comes/

Picture
2. Jitomates enlatados: la cubierta de resina de las latas de jitomate contienen un químico llamado bisfenol A (BPA). Éste es un estrógeno sintético que ha sido relacionado con afecciones como la infertilidad, diabetes, obesidad, cáncer, enfermedades cardiovasculares y problemas neurológicos. La acidez de los jitomates hacen que el BPA pase al alimento. Distintas investigaciones han mostrado que los niveles de BPA en la mayoría de las personas rebasa la cantidad que suprime la producción de esperma o causa un daño cromosómico en los espermas/óvulos de animales. Por este motivo, hay que evitar comprar alimentos enlados (especialmente los que contiengan algún ácido) y sustituirlos por alimentos frescos y/o alimentos en frascos de vidrio ya que éstos no requieren de cubierta de resina.

Picture
3. Carne de res alimentada con maíz: el alimento natural de las vacas es el pasto y no los cereales. Sin embargo, los ganaderos alimentan actualmente a sus vacas con maíz y soya para engordarlos más rápidamente. Esto equivale a más dinero para los ganaderos pero menos nutrición para nosotros. En un reciente estudio llevado a cabo por la USDA junto con investigadores de la Universidad de Clemson se encontró que, comparada con la carne de res alimentada con maíz, la carne proveniente de vacas de libre pastoreo contiene mayores niveles de betacaroteno, vitamina E, omega 3, ácido linoleico conjugado, calcio, magnesio y potasio mientras que los niveles de omega 6 inflamatorios y de grasa saturada que promueve cardiopatías son menores. La solución es consumir carne de res de libre pastoreo que en México la encontramos en tiendas como Aires de Campo y The Green Corner:

http://www.airesdecampo.com/
http://www.thegreencorner.org/

Picture
4. Palomitas de maíz para horno de microondas: de acuerdo a la UCLA, la cubierta de la bolsa de palomitas contiene químicos como el ácido perfluorooctanoico que pueden causar infertilidad en humanos. En estudios realizados en animales, estos químicos ocasionaron cáncer hepático, pancreático y testicular. Al cocinar las palomitas en el microondas, los químicos migran al maíz. 
La doctora Olga Naidenko del Environmental Working Group sostiene que “ estos químicos se acumulan y permanecen en el cuerpo por años.” DuPont y otros fabricantes de ácido perfluorooctanoico han prometido descontinuarlo para el año 2015, pero millones de bolsas de palomitas serán vendidas antes de esa fecha. Lo mejor es preparar las palomitas a la antiguita, en un sartén o cazuela. También ya existen unas máquinas que las preparan a base de aire sin gota de grasa. Asegúrate que los granos de maíz no sean transgénicos.

Picture
5. Salmón de criadero: el salmón no fue destinado por la naturaleza a vivir apretado en corrales y ser alimentado con soya, desperdicios avícolas y plumas de pollo hidrolizadas. Como resultado, el salmón de criadero tiene niveles más bajos de vitamina D y es más alto en contaminantes incluidas las sustancias cancerígenas, PCB (bifenilo ploriclorado), retardantes de fuego y pesticidas como las dioxinas y el DDT. “El salmón más contaminado proviene de Europa del Norte y, para evitar incrementar el riesgo de desarrollar cáncer, solamente se puede ingerir una vez cada cinco meses. Así de dañino es,” comenta David Carpenter que es el director del Instituto de Salud y Medio Ambiente de la Universidad de Albany.

También existe la preocupación sobre los niveles elevados de antibióticos y pesticidas utilizados para tratar a estos peces ya que, cuando los comemos, literalmete acabamos siendo drogados con estos químicos. El salmón silvestre de Alaska es la única opción segura pues todo el salmón del Pacífico es de criadero. Ingredienta (www.ingredienta.com) es, hasta ahora, el único lugar en México donde he podido encontrar salmón silvestre de Alaska.

Picture
6. Leche producida con hormonas artificiales: los productores de leche tratan al ganado con un recombinante de crecimiento bovino (rBGH o rBST) para incrementar la producción de leche. Estas hormonas aumentan las infecciones en las ubres, el pus en la leche y los niveles de la hormona factor de crecimiento insulínico. Éste último puede contribuir en seres humanos al desarrollo de cáncer de mama, próstata y colon. Debido a lo anteriormente mencionado, la mayoría de los paises industrializados han prohibido su uso. Como alternativa, utiliza leche orgánica de vacas de libre pastoreo o leches vegetales.


Picture
7. Manzanas: están saturadas de pesticiadas porque son injertadas individualmente para que que cada variedad conserve su sabor distintivo. Por lo tanto, no desarrollan resistencia a las plagas y son rociadas con mayor frecuencia. Mark Kastel del Instituto Cornucopia comenta que los trabajadores de huertos tienen índices más elevados de distintos tipos de cáncer y varios estudios relacionan a una aumentada carga de pesticidas con la enfermedad de Parkinson. Tiene sentido, entonces, tratar de evitar en la medida de lo posible los pesticidas. Compra manzanas orgánicas y, si no es posible, lávalas con un jabón biológico y pélalas bien.

Pareciera que cada vez es más difícil tener acceso a alimentos decentes; no nos queda más que tratar de comer de la manera más natural posible y favorecer todo aquello que haya sido cultivado de una manera que respete al medio ambiente y a los seres que en él viven.

Ishtar Magally Mubarak
Biocosmiatra

Referencias: 

http://wakeup-world.com/2011/10/06/7-foods-experts-wont-eat/

7 Comentarios
Andrés Vázquez
6/15/2015 06:59:37 am

Hola buen día, entonces qué marcas de los productos mencionados son las más recomendadas y dónde las podemos encontrar al menudeo, vivo en San Luis Potosí

Responder
Severiano
9/22/2015 09:21:22 pm

Ampliando el punto 5 , de evitar Salmon de Criadero. He visto dos opciones de salmon silvestre pero congelado en el Superama y Walmart. He visto 2 marcas que explicitamente dicen "Salmon pescado en su habitat natural-Wild salmon" de Ocean House y el otro dice "Salmon capturado en Alaska" de Bonisimo Del Mar, imagino que ha de haber más opciones.

Responder
Sake
9/28/2015 04:06:06 pm

Me genera gran incertidumbre que dice el empaque que fue capturado en Alaska y envasado en China y de regreso lo venden en México?? Raro no? Además que el sabor es muy fuerte a pescado viejo!

Responder
Grisel
9/22/2017 06:47:23 pm

Y por el precio, me parece demasiado barato como para que sea realmente salvaje.

Bk
8/5/2020 10:00:29 pm

Si está raro, pero no logro conseguir el que recomiendan, en ingredienta.com está agotado, además de que no estoy segura de que me lo puedan enviar donde vivo...alguna otra sugerencia para comprarlo??

Maria Villanueva link
12/28/2016 12:01:57 am

Exelente me gusto tada la información, yo ley todo el reportage
, un 10, estoy deacurdodo . muchas felicitaciones

Responder
Roberto Vallecillo link
9/20/2017 09:56:59 am

Buen contenido, muy informativo y comprometido, con fuentes que respaldan los comentarios. En www.simas.org.ni/publicaciones está a disposición gratuita más información desde personas especialistas de Nicaragua en temas de trangénicos y sobre Seguridad aliemntaria y nutricional. Estos son los link: http://www.simas.org.ni/publicaciones/6487/el-guacal-1-2015-los-mitos-de-los-transgenicos/

http://www.simas.org.ni/publicaciones/6221/el-guacal-1-2013-seguridad-alimentaria-y-nutricional/

Responder



Deja una respuesta.

    Colaboradoras

    Pamela Madero
    pamela@laconsultoria.com.mx

    Hellen Kalach
    hellenhealth@gmail.com

    ​Karla Perez
    kperez@moorspa.com.mx

    Ishtar Magally Mubarak

    Archivos

    Septiembre 2017
    Febrero 2016
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Imagen
  • Inicio
  • Moor Spa nails
  • Moor HOME
  • COMPRA EN LÍNEA
  • Franquicia