Moor Spa + nails
  • Inicio
  • Moor Spa nails
  • Moor HOME
  • COMPRA EN LÍNEA
  • Franquicia

MOOR, EL FANGO MILAGROSO

7/26/2012

0 Comentarios

 
Hace trece años buscando algún remedio que pudiera ayudarme a tratar un problema crónico de dermatitis facial me topé con el fango moor. En ese entonces no estaba disponible en México, pero tuve la fortuna de conseguir unas muestras.

Para mi asombro, la erupción sanó tan sólo después de una aplicación. Posteriormente, utilicé diversos productos elaborados con moor para rostro, cuerpo y cabello con excelentes resultados. Todo esto despertó mi interés en el moor y me llevó a estudiar un poco más sobre este fango y entender el porqué de sus propiedades milagrosas. Aquí les comparto la historia del moor y sus beneficios.

Hace 30,000 años, y coincidiendo con el fin de la edad de hielo y la fusión de continentes, se formó un lago en Austria en uan tierra única de 150 acres que yace por debajo de nivel del agua y está rodeada por un glacial.

Picture
Con el paso de los años, el hielo y el agua se extendieron hacia el lago llenándolo con cientos de especies de hierbas, flores y juncos. Trescientas de estas especies tienen propiedades medicinales comprobadas, mientras que doscientas han estado extintas por más de 500 años. Esta agua es lo que posteriormente se transformó en lo que ahora conocemos como moor o turba* de musgo y, dadas sus características, sería imposible para el ser humano intentar recrearla en un laboratorio.
 

Ya en el año 800 a. C., los celtas habían descubierto la “magia” del moor. En el año 1525, el famoso pionero de la química y medicina moderna Paracelso creía que había encontrado en el moor la “quintaesencia” o máximo elixir de la vida que cura todo tipo de enfermedades y fomenta la salud.  El fango Moor era muy valorado como una terapéutica de belleza, tanto así que personajes de la nobleza europea como Luis XVI, Napoleón y Josefina eran adaptos a consentirse con las bondades del moor. Durante la Segunda Guerra Mundial, el moor era muy utilizado en el tratamiento de heridas.

A diferencia de otros fangos utilizados en la industria spa, el moor prácticamente no contiene arcilla. Tiene un porcentaje inusualmente elevado de ácidos húmicos y fúlvicos, minerales, oligoelementos, vitaminas, aminoácidos, hormonas vegetales, ácidos grasos, enzimas y antioxidantes en una forma molecular que le permite ser absorbido fácilmente por la piel. Los minerales del moor no requieren digestion por parte del tracto gastrointestinal por lo que son absorbidos de manera inmediata.

Les recomiendo visitar el siguiente link para informarse sobre todos y cada uno de los componentes del moor: http://www.moorspa.com/moorNutrients.php
Picture
Sus propiedades antiinflamatorias, antibióticas, reparadoras de las glándulas, equilibrantes de niveles hormonales, adelgazantes, fortalecedoras del sistema inmune, quelantes (que eliminan metales pesados), desintoxicantes y embellecedoras de piel y cabello han sido comprobadas.

Moor Spa utliza la fuente más pura y potente de moor (tiefenmoor) proveniente de la región de Voralberg en Austria. Científicos del gobierno austriaco han sometido al moor a análisis rigurosos para verificar su valor terapéutico. El moor es utilizado en hospitales, spas, clínicas y centros de fisioterapia en el tratamiento de distintos problemas de salud.

Picture
Terapias que usan el baño, infusión, compresa y/o combinaciones de éstos son aplicados para proporcionar alivio en las siguientes afecciones: acné, artritis, pie de atleta, infecciones, quemaduras, problemas circulatorios, cólicos, colitis, úlceras del duodeno, endometriosis, fibromialgia, hiperacidez, gastritis, gota, enfermedades renales/hepáticas, infertilidad, transtornos menstruales/ de la menopausia, dolores, flebitis, prostatitis, psoriasis y otros padecimientos cutáneos, lesiones deportivas, inflamación de la mucosa gástrica/tracto urinario, hernia de discos intervertebrales, espondilosis, etc.

No esperes más y empieza a experimentar los múltiples beneficios que el moor te ofrece. 

* depósito de restos vegetales en descomposición que se produce en lugares húmedos. 

Ishtar Magally Mubarak
Biocosmiatra

Referencias:
http://www.moorspa.com/
http://www.drgregemerson.com/

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Colaboradoras

    Pamela Madero
    pamela@laconsultoria.com.mx

    Hellen Kalach
    hellenhealth@gmail.com

    ​Karla Perez
    kperez@moorspa.com.mx

    Ishtar Magally Mubarak

    Archivos

    Septiembre 2017
    Febrero 2016
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Imagen
  • Inicio
  • Moor Spa nails
  • Moor HOME
  • COMPRA EN LÍNEA
  • Franquicia