Cuando pensamos en belleza, probablemente lo último con lo que la asociamos es con la crueldad. ¿Cómo es que causar y/o ser indiferente al sufrimiento pudiera tener relación alguna con un término tan positivo como la belleza? Desafortunadamente, y con mucha frecuencia, nos vemos involucrados de manera directa o indirecta en actos de crueldad al tratar de perfeccionar nuestra apariencia. Uno de los factores que más contribuyen a dicho comportamiento es la falta de educación que, a su vez, derivan en una carencia de conciencia. ![]() Si desde pequeños nos inculcaran el respeto hacia todas las formas de vida, incluyendo la nuestra y dándole prioridad a la salud, les aseguro que ni siquiera tendría que tocar este tema. Y es que nuestra obsesión por la belleza física está por encima del respeto, especialmente en nuestra sociedad moderna. No parece importarnos quien o quienes se vean afectados, incluidos nosotros mismos. El comprometer nuestra integridad física, mutilar a un animal, contaminar el medio ambiente e incluso privar de su libertad a otro ser humano y forzarlo a trabajar en minas de diamantes es lo de menos; tomamos medidas extremas con tal de lograr nuestro objetivo: el ser físicamente atractivos. Resulta incomprensible este pensar siendo que la belleza engloba varias características y no se limita al aspecto físico. En la belleza, así como en los demás aspectos de la vida y tal como Hipócrates lo dijo: “ lo primero es no dañar." Por este motivo, antes de someterte a un tratamiento y/o adquirir algún cosmético, prenda, joya o accesorio pregúntate lo siguiente: - ¿ Implica algún riesgo a tu salud? - ¿ Reciben un trato y sueldo digno los empleados de las empresas que proporcionan dicho servicio o fabrican dicho producto? - ¿ Cuál es el impacto ambiental de dicho servicio/producto? - ¿ Algún animal fue torturado en el proceso? Sé que suena complicado y que difícilmente podremos encontrar productos y servicios que cumplan con todos los puntos anteriormente citados. Es importante que tengas en cuenta que más opciones sustentables estarán a nuestro alcance en la medida en que nosotros se lo exijamos a las empresas. No se trata de se que te estreses, sino de crear mayor conciencia al momento de invertir en nuestra apariencia. A continuación te proporciono algunas tips que facilitarán tu objetivo de embellecerte, y al mismo tiempo, mantenerte libre de crueldad: ![]() ¿Cuál es el precio de estos diamantes? Amnistía Internacional - Infórmate sobre las posibles complicaciones de todos los tratamientos estéticos. Toma tus decisiones en base a lo bien que te puedas sentir y no sólo en cómo te vas a ver. - Utiliza cosméticos e ingredientes de riesgo bajo a moderado clasificados por Skin Deep (http://www.ewg.org/skindeep/). Éstos son los que de acuerdo a investigaciones científicas no dañarán tu salud ni afectarán al medio ambiente. - Apoya a empresas que fomentan el comercio justo. - Evita utilizar en la medida de lo posible prendas, accesorios y cosméticos elaborados con pieles y/o derivados de animales a menos que puedas comprobar que fueron obtenidos de manera ética. - Dile no a los productos que hayan sido probados en animales. - Cuando adquieras diamantes, solicita un certificado que garantice que sean libres de conflicto. - Opta por productos que ofrezcan empaques reciclables y que el desecho generado en su manufactura sea biodegradable. No es necesario ser crueles ni con nosotros mismos, ni con otros seres vivos, ni con el medio ambiente para lucir chic y bellos. Ese es el fin de la belleza sustentable o libre de crueldad y este espacio está dedicado a ella.
Sólo tú puedes incrementar tu nivel de conciencia; tu cosmetiquera y tu closet son un buen lugar para empezar. Ishtar Magally Mubarak Biocosmiatra
0 Comments
Leave a Reply. |
ColaboradorasPamela Madero Archivos
September 2017
Categorías |